Acerca de Juan David Morgan

Nació el 6 de abril de 1942 en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí, República de Panamá, el menor de los seis hijos de Eduardo Morgan A. y Benigna González de Morgan. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Javier, de los padres jesuítas, donde se graduó con el primer puesto de honor. Desde Joven, animado por el ambiente familiar se aficionó a la literatura, la música y el canto. 

En 1964 obtuvo la licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas (Summa Cum Laude) en la Universidad de Panamá con el índice académico más alto. En 1965 recibió una maestría en Derecho de la Universidad de Yale y al retornar al país fundó con su padre y su hermano la firma de abogados Morgan y Morgan. Aunque está retirado de la práctica legal, continúa liderizando las actividades de responsabilidad social y …

Entrevista al Autor

¡Mírala Ahora!

"Una charla amena y divertida sobre temas culturales entre cómplices de las artes."

Ser TV

“Juan David Morgan posee la auténtica vocación narrativa a través de la lectura, transmitiendo la cálida voz de la memoria oral dando especial relevancia a su espontaneísmo y eso es lo sustancial del relato, asimismo la intensidad del sentir la cual promueve la indispensable identificación con sus personajes.”

José Franco - Escritor y poeta panameño.

Su Colección de Libros

Desde la voz de sus personajes

CICATRICES INÚTILES
“…Pero siento la obligación de enterarme muy bien de lo que sucedió, sobre todo por lo que atañe a nuestras relaciones futuras con los Estados Unidos. Nuestro gobierno y nuestra prensa y el gobierno y la prensa norteamericana han tendido un espeso velo sobre los hechos reales de la invasión. Este velo hay que levantarlo si queremos llegar algún día a vivir en paz en este país.” 
Maribel Arango.
LEER MÁS
EL CABALLO DE ORO
“Viendo pasar las aguas oscuras y putrefactas de los pantanos, la manigua hosca e impenetrable, los numerosos ríos y riachuelos, las profundas cañadas y las abruptas pendientes, Elizabeth alcanzó a comprender, finalmente, las increíbles dificultades que habían tenido que vencer los hombres del ferrocarril. «¿Cómo hicieron para instalar rieles en semejantes lugares? ¿Qué mágico espíritu los animaba?», se preguntó.”
Elizabeth Benton
LEER MÁS
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
“…Es el cuatro de noviembre de 1903…Nací español, viví colombiano y moriré panameño…¡Qué vida tan larga, Señor!”
Monseñor Fermín Jované.
Leer Más
FUGITIVOS DEL PAISAJE
“Solo me resta pedirte que al igual que yo, conserves siempre el recuerdo de nuestra casita de las montañas y los años que allí vivimos como el mejor de todos. Así, cuando nos hagan falta los paisajes sólo tendremos que ver hacia dentro.”
Clara Calero
LEER MÁS
CON ARDIENTES FULGORES DE GLORIA
“Nosotros hemos cumplido liberando a nuestros hermanos del yugo colombiano. Corresponderá a las futuras generaciones zafarse del norteamericano”.
José Agustín Arango
LEER MÁS
LA REBELIÓN DE LOS POETAS (CUENTOS)
“¡Pero el poema es mío! Tal vez sea el único que escriba; tal vez no vuelva a sentir la inspiración que lo hizo brotar despacito, letra a letra, entre mis manos, pero créeme, por favor, yo lo escribí. Es preciso que sepas que tus ojos son capaces de inspirar poesía hasta en un pobre diablo como yo”.
Daniel Huertas
LEER MÁS
EL VEREDICTO
Acusador: ¿Por qué nombraron a Bunau-Varilla Ministro Plenipotenciario de la Nueva República? Amador: Porque él prometió que conseguiría la protección de los Estados Unidos al movimiento separatista.
Acusador: ¿Qué conseguiría él a cambio?
Amador: No es difícil imaginarlo, señor: cuarenta millones para la Nueva Compañía del Canal.
LEER MÁS
EL SILENCIO DE GAUDÍ
“Queremos andar cada vez más rápido sin darnos cuenta de que le imprimimos a la vida un ritmo que nos impide disfrutarla. Tal vez lleve razón Pepe queriendo evitar que un tren rápido, símbolo del progreso, destruya una catedral centenaria, aún inconclusa…”
Emeterio Echauri
LEER MÁS
EL OCASO DE LOS INOCENTES
“…Es un círculo vicioso: la democracia promueve la defensa de los derechos humanos y los criminales se aprovechan de esos derechos humanos para acabar con la democracia”.
José Alejandro Castelar
LEER MÁS
ENTRE EL HONOR Y LA ESPADA
“¡Panamá! Es la palabra que ha estado revoloteando en mi cerebro desde que llegué al Caribe. Cuando leí el sonoro nombre de aquella ciudad en el libro que hace muchos años me prestó el pastor Gage supe que sería la estrella polar de mi destino. ¡Panamá! ¿No te parece que tiene sonido de animal salvaje, de bestia que lucha para no ser sometida?”
Sir Henry Morgan
LEER MÁS
LOS SUSURROS
“Hoy vivimos en un mundo en el que la ética no es más que una palabra a la cual apelan los políticos y los empresarios para impresionar incautos….La ética, don Federico, ha quedado abandonada en los tratados de Filosofía".
Fernando de la TorE
LEER MÁS
LA REBELION DE LOS POETAS
“El movimiento que hemos iniciado hoy es permanente y habrá rebeliones similares mientras los gobiernos no entiendan que la cultura es el único tejido capaz de mantener unido el cuerpo de la nación.”
Neruda Pérez
LEER MÁS
LA MUERTE DE DANIEL
“Es el hechizo de Cusco, donde se siente todavía, junto al dolor de los incas, la ambición y crueldad de los conquistadores y la indiferencia de las nuevas generaciones. En Cusco, con solo cerrar los ojos puedes imaginar la historia íntima de Perú y del mundo”.
Anabela Puentes
LEER MÁS
LA CABEZA DE BALBOA
“Sí, Pedro Mártir, casi siempre detrás de la búsqueda del poder se esconde el interés de engrandecer las fortunas de quienes lo practican como una forma de vida.”
Papa León X
LEER MÁS
Previous slide
Next slide

Compra Aquí los libros de Juan David Morgan

© 2023 Juan David Morgan Todos los derechos Reservados|  Política de Privacidad. | Diseño :  SM